miércoles, 4 de noviembre de 2009

robot



la robotica se define como:
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot
Robotica en la historia:
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores casera.

Robot echo por nosotros:

la importancia de este robot echo por nosotros es aprender los distintos mecanismos de la electronica ya que esta se basa en las diferencias de comprovacion de los diferentes conexiones de la electronica.

Este proyecto tiene lo materiales myu sencillos como el balso,un esqueleto de carro pequeño,motores pequeños una pila y esta echo con mucho amor.
Esta parte el robot quien se llama wally,y por la parte posterior lo podemos ver detalladamente con todos sus mecanismos.

ROBOT




Se le llama piñón a la rueda de menos dientes de las dos que forman un engranaje. Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje moto



ENGRANAJE:



Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina 'corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energia y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engranajes.
La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se obtiene exactitud en la relación de transmisión.




USOS:



Generalmente los piñones se colocan en el eje motor (el piñón mueve a la rueda), y sirven para reducir la transmisión (velocidad de giro), pero aumenta la fuerza de palanca en la misma proporción.
También pueden colocarse en el eje móvil (la rueda mueve al piñón), si se requiere aumentar la transmisión, aunque disminuye la fuerza de palanca en la misma proporción.
En ambos casos, la relación inversa velocidad-fuerza es debida a la ley de la palanca, pues los radios son los brazos de palanca.








jueves, 20 de agosto de 2009

SISTEMA SOLAR



COMPOSICION DEL SISTEMA SOLAR


El Sol contiene el 99.85% de toda la materia en el Sistema Solar. Los planetas, los cuales están condensados del mismo material del que está formado el Sol, contienen sólo el 0.135% de la masa del sistema solar. Júpiter contiene más de dos veces la materia de todos los otros planetas juntos. Los satélites de los planetas, cometas, asteroides, meteoroides, y el medio interplanetario constituyen el restante 0.015%. La siguiente tabla es una lista de la distribución de la masa dentro de nuestro Sistema Solar.



Sol: 99.85%
Planetas: 0.135%
Cometas: 0.01% ?
Satélites: 0.00005%
Planetas Menores: 0.0000002% ? Meteoroides: 0.0000001% ?
Medio Interplanetario: 0.0000001% ?




PLANETAS TERRESTRES


son los planetas del sistema solar que estan mas adentro, los que estan del sol hacia afuera ellos son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, les dicen terrestres puesto que su superficie es rocosa com la de la tierra. los planetas terrestres tienen atmosferas muy significativas, menos Mercurio, su atmosfera es mas devil.