![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU4TnsMndjPNymWKRpslVOQZkvwA_QDJicfY-fqZfEnS33p9uYZ8XguWGv3CY77DwrnjC4DFrcUsXko6oYdlvY5MDNlVO90DviHCNLnTsjuw-dgSBfY_dKC7hZF3IX5V0tvWVWmJJK2UQ/s320/123%5B1%5D.jpg)
Se le llama piñón a la rueda de menos dientes de las dos que forman un engranaje. Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje moto
ENGRANAJE:
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina 'corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energia y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engranajes.
La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se obtiene exactitud en la relación de transmisión.
La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se obtiene exactitud en la relación de transmisión.
USOS:
Generalmente los piñones se colocan en el eje motor (el piñón mueve a la rueda), y sirven para reducir la transmisión (velocidad de giro), pero aumenta la fuerza de palanca en la misma proporción.
También pueden colocarse en el eje móvil (la rueda mueve al piñón), si se requiere aumentar la transmisión, aunque disminuye la fuerza de palanca en la misma proporción.
En ambos casos, la relación inversa velocidad-fuerza es debida a la ley de la palanca, pues los radios son los brazos de palanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario